San Fernando ha preparado para 2025 una programación de Carnaval que promete ser la más ambiciosa y completa de su historia. La ciudad se consolida así como un referente imprescindible para los amantes de esta fiesta, gracias a la estrecha colaboración entre el Consistorio, la Federación Isleña de Peñas y Entidades (FIPE) y las peñas carnavalescas.
El Carnaval dará comienzo oficialmente el 1 de marzo con la Gran Gala en honor a Juan Carlos Aragón, pero desde el viernes 28 de febrero, Día de Andalucía, la Plaza del Carnaval ya estará repleta de actividades. Durante más de una semana, el evento contará con una programación repleta de agrupaciones de renombre y gran repercusión en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC).
Agrupaciones de primer nivel en la Plaza del Rey
La apuesta del Ayuntamiento por ofrecer un cartel de calidad se traduce en la presencia de algunas de las agrupaciones más destacadas del COAC. Entre ellas, la chirigota del Yuyu Los James Bond que da gloria verlos, la de El Selu con Apartamentos Turísticos Juani Wainjaus, o Los Pimpinelas de la plaza Fragela del Molina y el Melli. También formarán parte del programa Cádiz, los que van a morir te la sudan (los disléxicos), de los hermanos Villegas.
En el apartado de comparsas, se subirán al escenario Las Ratas, de Jesús Bienvenido; La Tribu, de Miguel Ángel García Argüez “el Chapa”, y la Antología de Martínez Ares. Además, la comparsa femenina Las Adelitas y el coro isleño La Suerte de Cádiz tendrán su espacio en el gran escenario de la Plaza del Carnaval.
Gracias a la colaboración con la FIPE y la Peña El Timón, el evento también contará con otras agrupaciones destacadas como la chirigota de Ale el Peluca Los calaíta, Los hermanos del buen fin del Bizcocho, Los cagones de Manolín Santander o el cuarteto de Ángel Gago Ku Klux Klan Klan.
Cada jornada incluirá entre seis y siete actuaciones de gran nivel, asegurando una oferta variada y atractiva para los aficionados que se acerquen a disfrutar del Carnaval en un recinto diseñado para la ocasión. Además de las coplas, la programación incluirá degustaciones, concursos y reconocimientos organizados por la FIPE y las peñas carnavalescas.
Fomento de la cantera y el Romancero
El compromiso del Ayuntamiento con el futuro del Carnaval queda reflejado en la apuesta por la cantera. La Plaza del Rey acogerá el 28 de febrero la exhibición de tanguillos a cargo de academias de baile locales, la entrega de premios de la FIPE y la primera edición del Concurso Oficial de Chirigotas Infantil Ramón de la Rosa.
El sábado 1 de marzo, la programación arrancará con talento local. A las 14:00 h, el coro La Suerte de Cádiz abrirá las actuaciones de adultos, seguido a las 15:00 h por la chirigota isleña Los acojonaos, con letra de Francisco Javier Bonet y Francisco José Torrejón.
Uno de los momentos más esperados será la Gran Gala del Carnaval, que este año rinde homenaje a Juan Carlos Aragón. Conducida por la periodista Paz Santana, el evento contará con la participación de La Eterna Banda del Capitán Veneno, que ofrecerá un recorrido por la trayectoria del mítico autor gaditano. Tras el chupinazo inaugural, la comparsa La Tribu subirá al escenario a las 20:30 h, seguida a las 22:00 h por la chirigota Cádiz, los que van a morir te la sudan (los disléxicos).
Por su parte, el Concurso de Romanceros tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de marzo en el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León, con una participación récord de 30 inscritos.
Un segundo fin de semana con citas imprescindibles
El Carnaval de San Fernando seguirá ofreciendo espectáculos de primer nivel durante su segundo fin de semana. El viernes contará con una programación comparable a una gran final del Falla, mientras que el sábado 8 de marzo, Día de la Mujer, destacarán la Antología de Martínez Ares, la comparsa La Valla y el cuarteto del Gago Ku Klux Klan Klan.
El broche de oro lo pondrá la cabalgata del Carnaval el domingo 9 de marzo, una de las citas más esperadas por el público.
En los próximos días se darán a conocer más detalles sobre la programación, que se difundirá ampliamente para que nadie se pierda la oportunidad de disfrutar de esta gran fiesta. San Fernando apuesta con fuerza por su Carnaval, convirtiendo la Plaza del Carnaval en el epicentro de la celebración, con una estética cuidada y un ambiente inmejorable dedicado este año al humor.