José Luis Alvarado "El Peta" con Antonio 'Lafarque' / EL LLAMADOR DE LA ISLA

El reconocido capataz isleño rechaza las condiciones impuestas por la Hermandad, que le obligaban a modificar el estilo de carga del paso de la Virgen, alejándose del tradicional andar marinero de San Fernando.

José Luis Alvarado, más conocido en el mundo cofrade como “El Peta”, ha presentado su dimisión irrevocable como capataz del paso de misterio de Ecce Homo tras una reunión mantenida a puerta cerrada con los responsables de la Hermandad.

El motivo de esta difícil decisión responde a las nuevas condiciones impuestas para continuar al frente del paso de la Virgen, que exigían una transformación radical en la forma de andar: abandonar el tradicional estilo marinero de La Isla y adoptar el estilo sevillano con revirás, además dejar de ir a las bandas.

Estas condiciones han sido consideradas por Alvarado como una falta de respeto a las raíces y costumbres cofrades de San Fernando, a las que ha defendido siempre con firmeza desde que asumió el cargo. «Esa no es la forma de andar en La Isla», ha expresado el ya ex capataz, que ha trabajado durante años por consolidar un estilo propio, fiel a la esencia marinera que caracteriza a la Semana Santa isleña.

Su forma de trabajar ha sido reconocida públicamente, y basta con repasar los vídeos de años anteriores para comprobar cómo el palio de la Virgen de Ecce Homo se convirtió en uno de los mejor llevados al estilo tradicional de San Fernando, quedando a escasos puntos de obtener el premio «El Llamador de La Isla 2025».

Desde el equipo de El Llamador de La Isla, que vuelve con su tercera temporada en cuestión de días, respaldamos la decisión de José Luis Alvarado y destacamos su compromiso incansable con nuestras tradiciones. Su trayectoria al frente del paso de misterio ha sido ejemplar, y su decisión, aunque dolorosa, demuestra una vez más su lealtad con el legado cofrade de nuestra ciudad.

Esperamos contar con su presencia en uno de nuestros próximos programas, donde tendrá la oportunidad de hablar con total libertad sobre lo ocurrido, sus razones y su visión de lo que debe ser la verdadera identidad de nuestras cofradías.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *