El ayuntamiento ha invertido cerca de 32.000 € para colocar en diferentes barriadas este equipamiento muy demandado por los vecinos.

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, acompañada del concejal
de Infraestructuras Deportivas, Antonio Rojas, ha visitado hoy las cuatro
zonas verdes de la ciudad en las que el Ayuntamiento ha instalado nuevos
equipamientos y aparatos biosaludables para que los vecinos y vecinas
puedan practicar ejercicio en las zonas cercanas a su domicilio.
Acompañados de diferentes representantes de las asociaciones de vecinos
y de la Federación de Asociaciones de Vecinos ‘Isla de León’, Cavada y
Rojas han visitado hoy estos nuevos parques biosaludables que se ubican
en diferentes barriadas, en concreto en el parque de la Almadraba, en la
zona verde de la Huerta del Lolo, en la barriada Triángulo del Mar y en la
barriada de la Diputación.


Estos circuitos o aparatos son como pequeños gimnasios al aire libre con
los que se favorecen las oportunidades de desarrollo de una vida saludable
y participativa con un equipamiento de primera calidad.
La regidora ha explicado que “estos circuitos o parques biosaludables
cumplen un importante servicio público de bienestar y salud, especialmente
para el colectivo de la tercera edad, por eso seguimos instalando nuevos
puntos con estos equipamientos, acercándolos a los vecinos y vecinas, y
facilitando y propiciando desde el Ayuntamiento hábitos de vida saludable
entre la ciudadanía y una nueva filosofía de ocio y tiempo libre con salud”. ​
Además, como ha insistido la regidora, para el Gobierno municipal también
es prioritario mejorar las barriadas en todos sus ámbitos y dotarlas de más y
mejores infraestructuras, y ha reseñado que estos circuitos refuerzan las
prestaciones de las zonas verdes y contribuyen a su conservación, al tiempo
que fomentan lugares de encuentro.


Cavada ha recordado hoy que hay una constante demanda de las diferentes
entidades vecinales de la ciudad para contar con este tipo de elementos que
tienen como principal objetivo mejorar la calidad de vida de la generalidad
de la ciudadanía, así como promover y facilitar un envejecimiento activo del
colectivo de mayores, que son los principales usuarios.


La instalación de estos cuatro nuevos parques biosaludables ha contado
con una inversión de cerca de 32.000 euros. El proyecto ha incluido no solo
la adquisición y colocación de estos juegos o equipos, sino también los
trabajos de excavación y posterior cimentación para su colocación.
Los equipos están construidos de estructura de acero galvanizado, e
incluyen aparatos de calentamiento y de coordinación de movimientos como
los que ayudan a ejercitar la cintura; otros como los llamados timón para
reforzar la musculatura, la agilidad y la flexibilidad de los miembros
superiores; patines, para la movilidad y coordinación de los miembros
inferiores aportando coordina al cuerpo; y bicicletas, para estimular el
movimiento de tren inferior (cadera, rodillas y tobillos).

Por REDACCION

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad